Analítica para la mejora de la fuerza operativa
Martes, 30 de noviembre de 2021 9:30 am México, Costa Rica, Guatemala, El Salvador. 10:30 a.m. Colombia, Perú, Ecuador, Panamá. 11:30 am Puerto Rico, Rep. Dominicana. 12:30 pm Argentina, Chile.
Participe en este evento virtual y descubra el poder que le brinda la tecnología analítica de SAS, para que su Institución logre, utilizando sus propios datos y fuentes de información, priorizar su gestión operativa y estratégica de sus fuerzas, con el objetivo de mejorar su respuesta e investigación de delitos y asuntos de seguridad pública, y guiar acciones para involucrarse en problemas de bienestar ciudadano. Nuestras soluciones para el cumplimiento de la ley permiten una mayor transparencia y uso eficiente de los recursos basada en inteligencia, proporcionando información para ayudarle a desarrollar iniciativas proactivas de acuerdo con los objetivos institucionales.
9:30 AM | Bienvenida – Jesús Madrigal Director comercial sector público SAS México Duración: 10 min |
9:40 AM | Retos para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública en Latam. Mtro. Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza Presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Grupo México y del capítulo Latinoamérica y el Caribe de la FBINAA Duración: 30 min |
10:10 AM | Analítica para la mejora de la fuerza operativa. Juan Colón, Director Nacional de Soluciones de Opioides y Drogas Ilegales Mario Ulloa, Advisory Business Development Specialist, Public Safety & National Security Duración: 30 min |
10:40 AM | Espacio P&R Duración: 10 min |
10:50 AM | Clausura Jesús Madrigal Director comercial sector público SAS México Duración: 30 min |
REGISTRATE
Speaker
Mtro. Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza
Presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Grupo México y del capítulo Latinoamérica y el Caribe de la FBINAA
- Candidato a Doctor en Administración Pública por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, Ciudad de México.
- Maestría en Derecho Constitucional con énfasis en Derecho Parlamentario por la Universidad de Guadalajara
- Maestro en Ciencias Penales con especialización en Ciencia Jurídico Penal. Instituto Nacional de Ciencias Penales.
- Terminó el Doctorado en Derecho en la Universidad Panamericana en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
- Egresado de la Academia FBI National Academy United States Department of Justice.
- Diplomado en el Sistema Penal Acusatorio por la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile.