SAS FORO DE SEGURIDAD PÚBLICA 2022
Factores que obstruyen los resultados de la seguridad pública
Jueves, 7 de julio
8:00 am Centroamérica
El delito y la violencia se han convertido en uno de los mayores desafíos para los gobiernos de América Latina, afectando al bienestar social y económico de muchos de los países de la región. Para desarrollar o fortalecer las capacidades en materia de seguridad, las instituciones se han enfocado en la dotación de diversos recursos que van desde los humanos, materiales y financieros asignándolos a los distintos componentes del sistema de justicia criminal. Sin embargo, los ciudadanos se encuentran actualmente lastimados por la violencia y por el crecimiento exponencial de la delincuencia en sus diferentes modalidades. Esto ha llevado a que los servidores públicos tengan que reflexionar y buscar nuevos paradigmas de seguridad que sustenten estrategias de recuperación de paz, restablezcan la seguridad pública y reduzcan el delito.
Este encuentro virtual tiene como propósito reunir a líderes de opinión en temas seguridad nacional, seguridad pública, aduanas, migración, seguridad fronteriza, investigación criminal y justicia, para así discutir sobre cómo buscar la innovación y modernización de sus operaciones a través de la tecnología analítica.
IMAGINE LO QUE SU INSTITUCIÓN LOGRARÍA SI:
- Centros Estatales de Fusión
- Unidades de Investigación
- Seguridad Nacional e Inteligencia
- Centros de Monitoreo y Control Aduanal
- Centros de Monitoreo Penitenciario
AGENDA
8:00 a.m | Bienvenida Jesús Madrigal, Director Comercial Sector Público SAS México Duración: 10 min |
8:10 a.m | Presentación Magistral Ponente: Eric Alexander Drickersen Cortés, Exagregado Legal del Servicio Ejecutivo Senior del FBI. Duración: 30 min |
8:40 a.m | Panel de Discusión: Factores que impactan para lograr seguridad pública eficiente · Panelista: José Luis Sandoval, Exdirector general de Planeación Estratégica del Secretariado de Seguridad Estado de Nuevo Leon, Mexico. · Panelista: Lázaro Gaytán Aguirre, Exdirector de Policía y Tránsito municipal de Naucalpan, México. · Panelista: César Restrepo Florez, consultor experto en análisis, evaluación y gestión de asuntos de seguridad y defensa nacional para Latinoamérica. · Moderador: Mario Ulloa, Advisory Business Development Specialist, Public Safety & National Security SAS Latam. Duración: 40 min |
9:20 a.m | “Casos de estudio: El poder analítico para la solución de casos de investigación y crimen organizado” Ponente: Santiago Fainstein, director soluciones para sector público SAS Latam. Duración: 25 min |
9:45 a.m | Clausura Duración: 10 min |
Agenda sujeta a cambios
¿QUIÉNES DEBEN DE ASISTIR?
- Secretarios y Subsecretarios de Seguridad Pública
- Fiscales / Procuradores y Fiscales Especializados
- Directores de Seguridad Pública / Fiscalías / Procuradurías
- Investigaciones
- Planeación
- Innovación / Tecnología
- Estadística
- Prevención y Readaptación Social
- Análisis e Inteligencia
- Control Aduanal y Migración
- Investigaciones
- Planeación
- Innovación / Tecnología
- Estadística
- Mandos medios y superiores de organizamos de seguridad pública, nacional y justicia